XVII COLOQUIO - La demanda de formación en psicoanálisis -Lo que no se enseña-
Programa
16 hs.
Apertura
Organizadores: Leticia García, Mariángeles Alonso, Karina Gómez, Sebastián Ferrante.
16.30 hs:
Instituto y Escuela: la localización argentina
* La verdad de una parodia: la Escuela de Masotta. Pablo Fernández
* El extraordinario joke freudiano. Romina Torales
* Los laicos del futuro anterior. Christian Gomez
* El psicoanálisis en la Argentina de los años sesenta. Gabriela Terre
Discute: Patricia Iribarren
18 hs.
Análisis, control y enseñanzas… del síntoma
* Enseñanza de una política. Carolina Sanguinetti
* La experiencia del control. Laura Arroyo
* Hacerse del gusto analítico. Gabriela Rodríguez
* Escisiones formativas. Daniela Ward
Discute: Ivan Pelitti
Break
19.30 hs.
Caminos en el bosque analítico
* Aprender a leer. Cecilia Fasano
* La autoridad en la formación de los analistas. Fátima Alemán
* Tropiezos, encuentros y derivaciones. Marcelo Ale
Discute: Ana Gutiérrez
21 hs.
Presentación de las revistas Conceptual Nº 12 y Fri(x)iones Nº 1
* Christian Gómez (Asociación de Psicoanálisis de Misiones)
* Verónica Ortiz (Instituto Oscar Masotta, San Fernando)
* Ricardo Fava (Universidad Nacional de Lanús)
* Daniela Gaviot (Instituto Oscar Masotta, Bahia Blanca)
Coordina: Germán Schwindt
* Intervención: Lacan, los analistas y los asnos. Enrique Acuña
22 hs.
****Brindis musical (en la sede de la APLP -calle 1 Nº 718-)